miércoles, 10 de diciembre de 2014

Areas

Un profesional egresado en la carrera de publicidad tiene un amplio campo de desarrollo, empezando porque la publicidad se subdivide en una gran variedad de ramas tales como:
Diseño gráfico, marketing, fotografía, producción audiovisual, producción de eventos, edición, producción radial, producción televisiva, redacción publicitaria, creativo, diseño web, entre otros campos afines.

Dentro de cada una de estas ramas nos encontramos con herramientas que nos ayudan a desenvolvernos y desarrollarnos como profesionales, ya sean softwares de diseño, softwares de edición, cámaras fotográficas o filmadoras, técnicas o estrategias de mercadeo y muchos más.

Sea cual sea el campo en el cual un publicista se desarrolle su principal herramienta de trabajo es su creatividad, con la cual macará la diferencia entre su trabajo y el de otro publicista, así colocando su firma o el valor diferencial ante otros trabajos.



Sigue diseñando

Todo creativo, todo diseñador, todo publicista que tiene un pedido empieza a trabajar por una primera propuesta o una primera idea, enfocándonos como ejemplo el pedido de un logotipo para una empresa, el diseñador tendrá una primera idea la cual se verá reflejado en un primero boceto o diseño.

Es cierto que trabajamos para mejorar y llegar al diseño final que nos guste y nos satisfaga, sin embargo, no debemos quedarnos con tan solo esa primera idea. Hay que cambiar, innovar y crear más opciones que nos ayuden a abrir nuestra mente  seguir generando opciones de diseños, no debemos amarrarnos a una primera idea o un primer diseño por más bonito, elegante o perfecto que parezca.

Por otro lado, el cliente muchas veces espera ver opciones o variedades de ideas o propuestas para elegir, lo cual es favorable para nosotros dado que el cliente puede quedar satisfecho con nuestro trabajo.

No nos encerremos a una primera idea!


Creando experiencias

Vivimos rodeados por publicidad, cada día a salir de nuestras cosa nos topamos con múltiples tipos de publicidad ya sea publicidad gráfica, publicidad audible, publicidad audiovisual, publicidad btl, entre otras. 
Pero por que estancarnos en el diseño de un simple volante o un simple afiche, por que seguir los pasos de la publicidad convencional, por que seguir creando la misma publicidad aburrida que vemos día tras día al salir de casa; ya tenemos bastante de lo mismo. 

Agencias importantes dedicadas al desarrollo y a la enseñanza de la publicidad vienen desarrollando talleres los cuales fueron denominados como "workshops", los cuales muchos de estos están enfocados a la práctica del desarrollo de la creatividad, creatividad la cual nos ayude a romper esquemas y cambiar la publicidad convencional por propuestas que otorguen al target experiencias únicas.





Presentaciones

Un proyecto planeado, una idea creativa, un boceto o diseño final, una exposición, escalas o gráficos, la venta o presentación de un producto, tantas cosas que presentar frente a un cliente.

Todas estas presentaciones han ido evolucionando con el pasar del tiempo y el desarrollo de la tecnología. Inicialmente estas presentaciones se veían reflejadas en papelotes o materiales poco dinámicos, posteriormente se desarrollaban maquetas o productos a escala, lo cual lo hacia ver más interesante pero no se obtenía el impacto deseado. Con el avance tecnológico hoy en día contamos con herramientas como computadoras, retro proyectores, laptops, tablets, imágenes y audiovisuales en 3d, material en realidad aumentada, entre muchos más. Todo este desarrollo permite un mejor impacto frente a un cliente y una mayor interacción y comprensión por parte del espectador. De este modo logramos envolver a nuestro público objetivo haciendo que tengan nuevas experiencias viendo nuestros productos desde un punto de vista en el cual puedan sentirse más involucrados y más identificados.




Nuevas herramientas

Día a día nos encontramos con nuevas herramientas que nos facilitan el desarrollo de ilustraciones web, como el diseño gráfico, retoque digital, diseño 3d, entre otras aplicaciones.

Hoy nos encontramos con un dispositivo que cada día se vuelve más comercial: la tablet.
La tablet es una herramienta indispensable para aquellas personas quienes se encuentran en el campo del diseño, la cual ayuda mucho a poder dibujar y diseñar con gran facilidad, muy a parte de sus beneficios de portabilidad.

Una tablet digitalizadora de gráficos nos genera la facilidad de realizar gráficos, bocetos, dibujos, diseños en general a mano alzada, tal cual lo realizamos en una hoja de papel con un simple lápiz.
En lugar de hacer uso de un lápiz se hace uso del estilete, el cual es como un lapicero digital, con el cual vas dibujando y diseñando mientras el dibujo va apareciendo el la computadora.



sábado, 8 de noviembre de 2014

Vintage

Vintage


La publicidad siempre está de moda, para la cual no es necesario estar a la moda. El desarrollo de la publicidad puede estar basada en diseños actuales, modernos, antiguos, futuristas, dependiendo no siempre del mensaje a dar. Hoy en día se están desarrollando diseños muy sencillos con formatos vintages que promocionan productos actuales. Algo tan sencillo como combinar algo moderno con un toque antiguo funciona, pega, gusta y atrae a las personas. Estas tendencias las vemos reflejadas no solo en los diseños publicitarios, podemos encontrar esta moda en ropa, decoraciones, accesorios, etc. Así es como la publicidad evoluciona tomando pequeños trozos del pasado, los cuales se convierten en modernos y se ponen de moda nuevamente, no siempre se trata de inventar o crear algo nuevo, como se dice todo esta creado, solo es necesario ver a nuestro al rededor y poner nuestra creatividad a trabajar y darle un toque especial a nuestras ideas como se ve en estas simple combinaciones.


Publicidad gráfica o audiovisual

Publicidad gráfica o audiovisual


Ambas tan efectivas como un vaso de agua para la sed. Siempre y cuando este bien planeada la estrategia de marketing. Si vas a llegar a un segmento pequeño no es muy necesario en invertir en una producción audiovisual la cual sea transmitida en un canal de televisión. Puede ser una pequeña producción transmitida vía web, o directamente hacia el público o tal vez simplemente desarrollar publicidad gráfica. Tanto la publicidad gráfica como la publicidad audiovisual pueden llegar a tener los mismo efectos, puede llegar a ser virales dependiendo de la previa planificación. Claro! También pueden ser un fracaso total, es cierto que un video puede ser de mayor impacto que una simple ilustración, pero si el video no es desarrollado de manera adecuado para que el mensaje transmitido se dé a entender y se de a conocer el producto o el beneficio, ten por seguro que todo habrá sido en vano. Publicidad gráfica como audiovisual pueden ser muy eficaces, siempre y cuando estén bien planificadas.



Subiendo las ventas, visitas, likes…

Subiendo las ventas, visitas, likes…


Facebook! El boom de las redes sociales. Desde su creación este medio fue evolucionando hasta convertirse en un nuevo canal de negocio. Facebook es no solo una simple aplicación web en la cual puedes chatear o intercambiar información con tus amigos. Como una nueva ventana al mundo de los negocios Facebook se ha convertido en un medio por el cual grandes empresas venden, promocionan y publicitan sus productos de manera rápida y eficaz; y claro que funciona ya que esta red social es la que ha adquirido mayor popularidad en el mundo. Gracias a esta aplicación se logra un alcance y un impacto mejor a otros medios, y se podría decir que el tiempo de respuesta del cliente es menor, dado que la información llega al usuario de manera más rápida que en cualquier otro medio web. Siendo Facebook la primera página en ser abierta cuando una persona ingresa a un ordenador, incluso antes que la pagina que inicialmente se piensa abrir por temas de trabajo, estudio, etc.


Publicidad moderna vs publicidad moderna


Publicidad moderna vs publicidad moderna

Hoy en día con el avance de software que nos ayudan y nos facilitan el trabajo de producción de medios de comunicación, la publicidad se vuelve día tras día más agresiva, impactando al target cada vez más y alcanzando segmentos de manera más eficaz. Un simple producto como un cepillo de dientes, puede adquirir muchos valores agregados por lo cual la competencia se vuelve más fuerte al igual con la evolución de los mercados; y así como evoluciona el mercado la publicidad también evoluciona. Cada día los productos se vuelven más complejos ofreciendo más beneficios. Muchas veces el beneficio siempre es el mismo, sin embargo se le agregan atributos los cuales se puedan identificar con los clientes y así captarlos sin mayor esfuerzo en la elaboración de productos complejos, así mismo reduciendo costos de producción.
 
 

Publicidad convencional vs publicidad moderna


Publicidad convencional vs publicidad moderna

Como todos sabemos la publicidad es esencial para la promoción de una marca, ya está en manos del departamento de marketing de cada empresa en ver como promueve sus productos.

Enfocándonos en publicidades graficas impresas, podemos ver la publicidad convencional en la cual se muestre al producto brindando sus servicios o beneficios, puede ser el caso de un banner de un par de zapatillas deportivas la cual solo muestre las características. Por otro lado encontramos la publicidad modera en la cual se muestra más que un simple producto, podemos encontrar que el producto contiene valores añadidos, como el mismo caso de las zapatillas pero combinando la imagen de estas con un auto deportivo, o un animal veloz, así añadiéndole el significado de “estas zapatillas te harán correr más rápido”.
 
 

jueves, 2 de octubre de 2014

Todo entra por los ojos

Primera impresión



Todos los segmentos de todos los mercados se encuentran en un constante cambio, los gustos y necesidades pueden cambiar de un día para el otro, por lo cual las áreas de marketing y publicidad deben mantenerse al tanto de los clientes actuales y potenciales. Del mismo modo que el mercado cambia, las estrategias de marketing y enfoques publicitarios deben cambiar. Sin embargo puede decirse que existe una estrategia básica y puede llamarse clásica también, que no cambiará por más que el cliente cambie, esta estrategia la encontramos en la “primera impresión”. Siempre la primera impresión quedará marcada en la mente del consumidor, lo cual puede conllevar a la construcción de la percepción de cada cliente respecto a una marca.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Nuevas formas

Google adwords
 
Cada vez existen nuevas formas de realizar publicidad. La que mencionaremos a continuación ya existe, pero tiene una ligera diferencia. Se trata de hacer publicidad vía internet, lo cual ya es demasiado conocida. El detalle es que la empresa Google, encontró la forma de que las empresas que son nuevas o que recientemente están iniciando puedan ser encontradas de una manera eficaz y rankeadas entre las primeras a la hora de realizar una búsqueda en Google. Daremos explicación de manera sencilla esta nueva aplicación:
 
La empresa ofertante redacta un anuncio explicando los beneficios que brinda.
Se escogen las palabras clave con las cuales se identifica la organización, estas palabras se mostrarán en los resultados de la búsqueda, y por ultimo su anuncio esta listo para buscarse de manera rápida y sencilla.
 
Así de fácil Google contribuye al desarrollo de las pequeñas empresas que se están iniciando, colocándolas en los primeros puestos de la búsqueda.
 

domingo, 14 de septiembre de 2014

Apoyo del Software

Para transmitir un mensaje mediante una imagen, se necesita más que una buena idea. Se necesitan recursos y/o herramientas las cuales nos ayuden a trabajar estas ideas, hoy en día contamos con más de un software que están especialmente diseñados para el desarrollo de mensajes transmitidos mediante artes visuales. 

Un claro ejemplo puede ser una marca de zapatillas que quiere comunicar que ofrece un producto con el cual te sientas identificado, motivado o que simplemente te diga que lo dejes todo al momento de realizar deporte. 

Toda esta idea puede ser trabajada mediante un software como Adobe Photoshop o cualquier software 3d, en el cual se trabaje por ejemplo la combinación de una zapatilla con un corazón y una frase tan sencilla como "corre con el corazón", es aquí donde interviene la creatividad del desarrollador. De esta manera los programas de diseño nos facilitan el trabajo de comunicación visual, haciendo que nuestros mensajes lleguen de una manera más impactante.





domingo, 7 de septiembre de 2014

Software de Diseño


ADOBE ILLUSTRATOR
 
Uno de los software desarrollados especialmente para el tipo de comunicación el cual hablábamos anteriormente es “Adobe Illustrator”, este programa nos permite desarrollar diseños que están basados en vectores, los cuales ilustran y plasman las ideas y mensajes que un diseñador quiere dar a conocer a su público consumidor.  Adobe illustrator es uno de los programas de diseño  profesional,  el cual es usado por grandes marcas para trasmitir mensajes a través de estos. Claro que también es utilizado por aficionados al diseño, los cuales tienes el mismo propósito que cualquier profesional, transmitir un mensaje o una idea,  o quizás simplemente darle un significado a determinado diseño.



domingo, 31 de agosto de 2014

Diseño y Software

Diseño gráfico y software de diseño
El diseño gráfico se ha convertido en una profesión que consiste es crear,  transmitir y realizar una comunicación visual, la cual se desarrolla en determinados software. Esta comunicación esta destinada a transmitir mensajes a segmentos específicos. El desarrollo de estas herramientas ayuda a  comunicar mediante gráficos un sinfín de ideas, hechos, valores. De esta manera se desarrolla un tipo de comunicación el cual no hace uso de recursos como la palabra, el sonido y el texto.
Dado que el intercambio de información aumenta de forma masiva, se requiere de nuevas tecnologías para el desarrollo de estos medios visuales, dentro de los cuales tenemos distintos software como adobe ilustrator, coreldraw, adobe photoshop, entre otros.

Dentro del diseño gráfico podemos encontrar tipos de comunicación como publicitario, editorial, web, multimedia, tipografías, corporativa, señalética; los cuales guardan estrecha relación con la organización a la cual pertenecen, por lo cual deben comunicar específicamente lo que representa la marca.